...

Estados Unidos

+1 305 404 1866

Europa y resto del mundo

+30 211 234 0748

WhatsApp

+30 211 234 0748

Escríbanos

info@gestlifesurrogacy.com

Gestación subrogada en Ucrania

Hacemos posible lo imposible

¿Quién puede hacer procesos de gestación subrogada en Ucrania?

En este país pueden hacer procesos de gestación subrogada las siguientes personas:

  • Parejas heterosexuales, casadas, que puedan acreditar un motivo que les impida gestar.

Los motivos médicos que permiten acceder a la gestación subroga en Ucrania son principalmente los siguientes (pueden ser solo uno de ellos):

  • Problemas físicos que impidan la maternidad (ausencia de útero, perdida de útero, de ovarios etc..)
  • Abortos repetitivos.
  • Haber hecho al menos 4 transferencias embrionarias sin éxito en tratamientos de reproducción asistida (contando las inseminaciones artificiales fallidas que hubiesen podido suceder).
  • Problemas médicos que pongan en riesgo la salud de la madre comitente o del bebé en caso de embarazo.

Si tu caso no entra dentro de ninguno de estos supuestos, ponte en contacto con nosotros, y sin compromiso alguno ni coste, analizaremos tu caso, ya que esta lista no es excluyente, sino un resumen de los principales y más habituales motivos).

Gestacion en Ucrania

Situación actual en Ucrania

Actualmente, Ucrania se encuentra en guerra con Rusia, como seguramente ya sabe. Ello dificultó al principio temporalmente, a los padres desplazase al país para hacer la donación de materia genético, pero no les impide comenzar un proceso en dicho país si lo desean.

Iniciar un proceso de gestación subrogada en dicho país, a pesar de las circunstancias es totalmente posible.

Gestlife sigue operativa en dicho país (somos la única agencia que no cerró sus puertas en ningún momento, y manteniendo la Clínica abierta en todo momento), atendiendo las necesidades de las madres gestantes, los padres, y los niños que nacen cada semana, ocupándonos de que se reúnan a la mayor brevedad posible y con seguridad con sus padres.

A pesar de la situación actual, la vida en las capitales ucranianas de Kiev (donde realizamos el proceso ) o de Lviv ( desde donde abandonamos el país con el bebé), son ciudades seguras, y la vida se desarrolla con normalidad.

La guerra, tarde o temprano, acabará. Pero los colegios han vuelto a abrir, los comercios, restaurantes, cafeterías, también. ¡Incluso la Ópera! Y como no podía ser de otro modo nuestra clínica también, y aunque lamentablemente para muchas personas habrá habido un “antes y un después”, (muchos habrán perdido familiares, amigos, hogares, empleos, etc.) la vida continua y ha empezado la reconstrucción de un país, que sigue a toda guerra.
Y ahí estamos, como ya lo estuvimos en la guerra civil en Ucrania en 2014 (donde el conflicto armado sucedía en la propia ciudad) , para ayudar en la medida de nuestras posibilidades.

Para ello, hemos creado el programa “TODOS SOMOS NIÑOS”, destinado a ayudar a los orfanatos de ucrania, a menudo los grandes olvidados en estas terribles contiendas. Gestlife destinará el 5% de sus ingresos a ayudar a estos orfanatos, y a través de una Fundación del grupo, se canalizarán las ayudas para que sean reales y efectivas. En nuestra web encontrará más información al respecto, si desea colaborar con esta labor humanitaria.

Mientras tanto, en lo referente a su posible proceso de gestación subrogada, Usted puede optar por hacerlo en Ucrania mandando su material genérico por Courier (Gestlife se ocupa de todo), en Georgia, Albania o Grecia (estos dos últimos países pertenecientes a la OTAN), Kazajistán, Armenia, Colombia, México o USA.

¿Por que Ucrania sigue siendo un gran destino para la gestación subrogada?

La Invasión de Ucrania por parte de Rusia, parecía una operación militar que iba a durar menos de un mes.

Las tropas rusas llegaron a las puertas de Kiev, realizando terribles masacres de civiles por donde pasaban. Pero el ejercito ucraniano las hizo recular hasta sus posiciones iniciales en el Donbas , en el Este de país, junto a la frontera rusa.

Esta “guerra “no es algo nuevo. En 2014 Rusia se apoderó de Crimea, en 2013, tuvo lugar la Revolución de Maidán donde fue derrocado en Ucrania el gobierno de Viktor Fiodorovich Yanukovic, un presidente claramente pro-ruso. En 2014 Donesk y Luganks fueron invadidos por soldados pro-rusos, y desde entonces, ambos países están en una guerra no declarada oficialmente, pero que arrojaba victimas cada semana.

Como en todo, cuando pasa un mes, ya no es noticia, y a pesar de los miles de muertos entre 2014 y 2022, nadie ha hablado de ello. Por lo tanto, la guerra no es cosa nueva. Llevan así desde 2014.

Los padres han seguido yendo a recoger sus hijos, y a empezar sus programas.

Gestlife en Ucrania

La principal incomodidad, para los padres que desean hacer un proceso en Kiev, Ucrania, es que ahora no pueden volar directamente a Kiev. Deben volar a Varsovia, y allí coger un tren hasta Kiev. En este recorrido son siempre acompañados por personal de Gestlife, con absoluta seguridad.

En los programas con donante de óvulos, en el que solo el padre comitente va a donar material genético, hemos incluido el traslado del semen por una compañía especializada de Courier con lo que no es necesario viajar en el primer viaje. Solo dentro de aproximadamente 18 meses para ir a recoger a su bebé.

Se produce otro hecho importante. Al principio de la guerra, la oferta de gestantes cayó hasta cero. Todo parecía indicar que en uno o dos meses el conflicto de un modo u otro iba a acabar. ¿quién se plantea entonces quedarse embarazada con un futuro incierto?

Pero ya han pasado más de 2 años desde entonces, y las gestantes han comprendido que no pueden seguir esperando, porque el conflicto apunta que durará largo tiempo i el reloj biológico corre, con guerra o sin ella. No podrán ser gestantes eternamente. En este periodo, se han producido varios hechos que hacen que desde el pasado mes de Julio 2023 el número de gestantes que se ofrecen haya incrementado notablemente frente al periodo anterior a la guerra:

  • La mayoría de agencias locales, que solo ofrecían ucrania han cerrado.
  • Dado que muy pocas empresas ofrecen ucrania actualmente, la demanda de gestantes en ese país, ha caído a solo un 12% del total anterior a la guerra.
  • Actualmente ofrecemos a las gestantes ucranianas la posibilidad de pasar un año fuera del país, con sus hijos, lejos del conflicto.
  • De los más de 5000 procesos al año, que se hacían en ucrania, este año no llegaran a 500 entre todas las agencias supervivientes. Ello hace que haya más gestantes disponibles que hace dos años.

Ello ha hecho que el número de madres gestantes ucranianas que se ofrecen aumente cada mes, puesto que apenas hay demanda de ellas en Ucrania para programas en la propia Ucrania.

Todo ello hace que Ucrania siga siendo un gran destino. No olvide nunca, que tenemos otros destinos. Pero Kiev, sigue siendo un gran destino.

El programa en Ucrania, permite, como hemos dicho, en los programas con donante de óvulos, evitar el primer viaje. En los programas con óvulos propios, puede usted venir a nuestra clínica, o hacer la donación en su país de origen y ocuparnos de su traslado, con lo cual también podemos evitar (si lo deseamos) el primer viaje.

Por lo tanto, solo hay que realizar el segundo viaje, para recoger al bebé, dentro de aproximadamente 18 meses, acompañados durante todo el trayecto por personal nuestro, con absoluta seguridad para los padres. Un sabio refrán, dice que “todo infortunio, esconde siempre alguna ventaja”.

La ley de gestación subrogada en Ucrania

La gestación por sustitución es absolutamente legal en Ucrania, regulada por el Código de Familia y la Orden 771 del Ministerio de Salud. El Código de Familia, en su artículo 123.2, establece que si un embrión concebido por una pareja como resultado de la aplicación de técnicas de reproducción asistida, es transferido dentro del cuerpo de otra mujer, los padres del niño será la pareja. Con el consentimiento de la gestante en el certificado de nacimiento, constará directamente el nombre de los comitentes.

Ucrania posee una de las leyes más completas de gestación subrogada en los países no europeos. Permite a parejas heterosexuales casadas, que tienen impedimentos médicos para gestar, tener hijos mediante esta técnica, siempre que uno de los dos miembros aporte material genético propio.

Producido el nacimiento, los padres intencionales deben inscribir al bebé en el registro civil ucraniano, para ello, se debe aportar un certificado de nacimiento que nos expide la clínica.

Puesto que la gestación subrogada en Ucrania está permitida, en dicho certificado aparecen tanto el padre como la madre de intención, sin que figure la gestante. La gestante tiene prohibido reclamar la maternidad y no tienen ningún derecho ni obligación sobre el bebé.

Para poder inscribir en el registro civil ucraniano dicho certificado de nacimiento, debe ir acompañado de un documento de renuncia que firma la gestante.

Puesto que la gestación subrogada en Ucrania está permitida, en dicho certificado aparecen tanto el padre como la madre de intención, sin que figure la gestante. La gestante tiene prohibido reclamar la maternidad y no tienen ningún derecho ni obligación sobre el bebé.

El programa en Ucrania, permite, como hemos dicho, en los programas con donante de óvulos, evitar el primer viaje. En los programas con óvulos propios, puede usted venir a nuestra clínica, o hacer la donación en su país de origen y ocuparnos de su traslado, con lo cual también podemos evitar (si lo deseamos) el primer viaje.

Por lo tanto, solo hay que realizar el segundo viaje, para recoger al bebé, dentro de aproximadamente 18 meses, acompañados durante todo el trayecto por personal nuestro, con absoluta seguridad para los padres.

Un sabio refrán, dice que “Todo infortunio, esconde siempre alguna ventaja”.

Nuestro personal te atenderá en nuestra oficina en Kyïv (Ucrania) en tu idioma (español, francés, italiano, alemán, inglés, portugués). En un proceso en el que se mezclan los asuntos legales, con los asuntos médicos, es importante hablar el mismo idioma y entenderse. Con Gestlife, nunca te sentirás un extraño en un país extranjero.

Es algo que parece evidente, cuando con algunas agencias tengas la suerte de hablar con un asesor en tu idioma, pero en cuanto firmes el contrato, el resto del personal no lo habla, y tendrás que defenderte en inglés, o en otro idioma, con traductores. Asegúrate si hablas con otras agencias de que no sucederá. Un año y medio (lo que dura un proceso) teniendo que hablar en otros idiomas, es muy estresante.

Gestlife cuenta con oficina propia en este país. No somos intermediarios. Nuestro personal te atenderá en nuestra oficina en Kyïv (Ucrania) , en tu idioma. En un proceso en el que se mezclan los asuntos legales, con los asuntos médicos, es importante hablar el mismo idioma y entenderse. Con Gestlife, nunca te sentirás un extraño en un país extranjero.

Gestlife dispone de abogados en su oficina de Kiev, para asistirte en todo el proceso. No son abogados externos.

La mayoría de “agencias” acaban su labor cuando te entregan el bebé. Otras te ayudan a salir del país, pero luego, es asunto tuyo inscribir tu bebé en tu país de origen.

En Gestlife contamos con una red de abogados en todos los países, para que se ocupen del trámite final en tu país de origen que te permita inscribir a tu hijo sin problemas.

Intentamos por todos los medios que un proceso de gestación subrogada sea un viaje de placer, y no una pesadilla. Pero siempre pueden surgir contratiempos, que puedan poner el peligro a los padres comitentes (enfermedad, accidente).

Gestlife se ocupa de gestionar tus seguros de asistencia en viaje, para garantizarte una asistencia completa en el caso de suceder cualquier incidente, y nos ocupamos de gestionar y organizar todos los servicios relacionados con este tema, para que tú, no tengas que ocuparte de ello.

Nuestra filosofía es ocuparnos de los padres comitentes 24 horas al día.

Un proceso de gestación subrogada en Ucrania cuesta entre los 53.000 y los 75.000 euros, dependiendo del programa y garantías escogidas.

En todos nuestros países , puedes contratar los siguientes programas:

  • BÁSICO
  • ESTANDAR
  • ESTANDAR PLUS
  • ESTANDAR PLUS PREMIUM

Puedes consultar los servicios incluidos en cada programa en los dosieres de cada país. Solicítaselos a tu asesor de familia, sin compromiso alguno.

Gestlife es de las pocas agencias que tienen programas para padres comitentes o intencionales que dan positivo en test de VIH, Hepatitis, o enfermedades venéreas. Hoy en día, esto no es un impedimento para ser padres. Si es tu caso, consúltalo con tu asesor de familia, y con mucho gusto te ayudaremos.

Ventajas
  • En ucrania el periodo se ha reducido a 7 días.
  • Los gastos de la gestante, y los del bebé están cubiertos por la seguridad social del país, por lo que los programas son más económicos, al no precisar seguros adicionales.
  • Las gestantes ucranianas, siguen queriendo hacer procesos de gestación ,dentro de sus fronteras, y debido al cierre de la mayoría de agencias locales, al principio del conflicto bélico, hay un superávit de oferta de gestantes para ucrania, por lo que no hay “ lista de espera
Inconvenientes
  • La situación de guerra, puede ser estresante para algunos padres si bien la vida en Kiev está normalizada.

Si todo ello resulta complicado o demasiado estresante, puedes realizar tu proceso en Grecia, donde contamos con dos oficina propia desde 2015, y donde se obtiene una sentencia judicial (como en USA).

¿Quieres más información?

Rellena el formulario y nos ponemos en contacto, sin ningún compromiso