...

Estados Unidos

+1 305 404 1866

Europa y resto del mundo

+30 211 234 0748

WhatsApp

+30 211 234 0748

Escríbanos

info@gestlifesurrogacy.com

Gestación subrogada en Armenia

Hacemos posible lo imposible

¿Quién puede hacer procesos de gestación subrogada en Armenia?

En este PAIS pueden hacer procesos de gestación subrogada las siguientes personas:

  • Parejas heterosexuales casadas
  • Mujeres solteras.
  • Hombres solteros.
Gestacion en Armenia

Gestlife en Armenia

La ley de gestación subrogada en Armenia

Armenia permite la gestación subrogada desde 2002.

La madre de intención no puede tener 53 año o más. Por ello es recomendable no empezar el proceso después de los 51 años de edad.

Los donantes de óvulos y esperma pueden no ser anónimos, pero en tal caso , además del contrato de gestación subrogada entre los futuros padres y la madre de alquiler, es necesario firmar un contrato de donación entre los futuros padres y el donante de esperma/ovocito.

El contrato de donación como el de gestación subrogada deben firmarse ante notario.

En el proceso de gestación subrogada en ARMENIA no se obtiene una sentencia sino una partida de nacimiento con la apostilla de la Haya. El niño vendrá a nombre del padre, debiendo la madre comitente adoptar al niño, una vez en el país de origen de los padres.

Nuestro personal te atenderá en nuestra oficina en Ereván (Armenia) en tu idioma (español, francés, italiano, alemán, inglés, portugués). En un proceso en el que se mezclan los asuntos legales, con los asuntos médicos, es importante hablar el mismo idioma y entenderse. Con Gestlife, nunca te sentirás un extraño en un país extranjero.

Es algo que parece evidente, cuando con algunas agencias tengas la suerte de hablar con un asesor en tu idioma, pero en cuanto firmes el contrato, el resto del personal no lo habla, y tendrás que defenderte en inglés, o en otro idioma, con traductores. Asegúrate si hablas con otras agencias de que no sucederá. Un año y medio (lo que dura un proceso) teniendo que hablar en otros idiomas, es muy estresante.

Gestlife cuenta con oficina propia en este país. No somos intermediarios. Nuestro personal te atenderá en nuestra oficina en Ereván, Armenia, Kazajistán, en tu idioma. En un proceso en el que se mezclan los asuntos legales, con los asuntos médicos, es importante hablar el mismo idioma y entenderse. Con Gestlife, nunca te sentirás un extraño en un país extranjero.

Gestlife dispone de abogados en su oficina de Ereván, Armenia, para asistirte en todo el proceso.

La mayoría de “agencias” acaban su labor cuando te entregan el bebé. Otras te ayudan a salir del país, pero luego, es asunto tuyo inscribir tu bebé en tu país de origen.

En Gestlife contamos con una red de abogados en todos los países, para que se ocupen del trámite final en tu país de origen que te permita inscribir a tu hijo sin problemas.

Intentamos por todos los medios que un proceso de gestación subrogada sea un viaje de placer, y no una pesadilla. Pero siempre pueden surgir contratiempos, que puedan poner el peligro a los padres comitentes (enfermedad, accidente).

Gestlife se ocupa de gestionar tus seguros de asistencia en viaje, para garantizarte una asistencia completa en el caso de suceder cualquier incidente, y nos ocupamos de gestionar y organizar todos los servicios relacionados con este tema, para que tú, no tengas que ocuparte de ello.

Nuestra filosofía es ocuparnos de los padres comitentes 24 horas al día.

El coste de un proceso de gestación subrogada en Kazajistán, cuesta entre 63.000 y 82.000 euros dependiendo del programa y garantías seleccionados.

En todos nuestros países , puedes contratar los siguientes programas:

  • BÁSICO
  • ESTANDAR
  • ESTANDAR PLUS
  • ESTANDAR PLUS PREMIUM

Puedes consultar los servicios incluidos en cada programa en los dosieres de cada país. Solicítaselos a tu asesor de familia, sin compromiso alguno.

Gestlife es de las pocas agencias que tienen programas para padres comitentes o intencionales que dan positivo en test de VIH, Hepatitis, o enfermedades venéreas. Hoy en día, esto no es un impedimento para ser padres. Si es tu caso, consúltalo con tu asesor de familia, y con mucho gusto te ayudaremos.

Armenia es un país con una población de sólo 2,9 millones de habitantes, de los cuales el 64,5% son kazajos, el 22,3% son rusos y el 13,2% pertenecen a otras etnias. Los kazajos son una mezcla de tribus primitivas turcas y mongolas. Aproximadamente el 60% de la población es musulmana, lo que hace poco probable la maternidad subrogada.

Aunque Armenia es un estado constitucional laico, la fe cristiana juega un papel importante en su historia y en la identidad del pueblo armenio.

Los armenios étnicos representan el 97,9% de la población. Los yazidíes representan el 1,3% y los rusos el 0,5%. Otras minorías incluyen asirios, ucranianos, griegos, kurdos, georgianos y bielorrusos. También hay pequeñas comunidades de valacos, mordvinos, osetios, udi y tats. También hay minorías de polacos y alemanes caucásicos, aunque sufrieron una rusificación forzada durante la era soviética.

Durante la era soviética, los azeríes constituían históricamente la segunda población más numerosa del país (alrededor del 10% en 1939.88). Sin embargo, debido a las hostilidades con el vecino Azerbaiyán en la disputada región de Nagorno-Karabaj, casi todos emigraron de Armenia. Por el contrario, Armenia recibió una gran afluencia de refugiados armenios procedentes de Azerbaiyán, lo que dio lugar a una población armenia homogénea. Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la población de Armenia disminuirá.

Los donantes también son del país, y si queremos un fenotipo más caucásico, tenemos que utilizar un donante de otro país, lo que aumenta el coste de un programa.

¿Quieres más información?

Rellena el formulario y nos ponemos en contacto, sin ningún compromiso