...
Estados Unidos

+1 305 404 1866

Europa y resto del mundo

+30 211 234 0748

WhatsApp

+30 211 234 0748

Escríbanos

info@gestlifesurrogacy.com

Gestación subrogada para mujeres solteras

Hacemos posible lo imposible

Programa mujeres solteras

Los procesos de gestación subrogada para mujeres solteras

La gestación subrogada para madres solteras, es una de las asignaturas pendientes en todos los países. Dado que la mayoría de países se carece de legislación en materia de gestación subrogada, las autoridades “adaptan” la inscripción de los bebés al ordenamiento jurídico, y ello es en detrimento de las futuras madres comitentes (tú).

La mayoría de los códigos civiles del mundo establecen que “madre es la que pare” por lo que las autoridades, a pesar que el país de origen de donde procede el niño, haya reconocido totalmente los derechos de la madre comitente, no la reconoce, y por lo tanto, no inscribe el niño a nombre de ésta.

Los países que tienen una legislación en materia de maternidad subrogada, y permiten procesos de gestación subrogada para mujeres solteras, se dividen en dos grupos, si los clasificamos por el tipo de documento de filiación del bebé que expiden:

  • Países que permiten programas de maternidad subrogada para mujeres solteras, que expiden una sentencia judicial.
    En estos países, las autoridades expiden una sentencia judicial, que te otorga la filiación. (Ejemplo: USA y Grecia).
  • Países que permiten programas de Gestación Subrogada para mujeres solteras, que expiden una partida de nacimiento​.
    En este caso, aunque el Estado del país donde nace el niño ha reconocido tus derechos como madre soltera, puesto que la ley de allí te ampara, tu estado no te reconoce. En el caso de las parejas heterosexuales (casadas o no ) ello es “relativamente grave” dado que el niño sí que se inscribe a nombre del padre, que ha aportado su material genético, por lo que el niño adquiere la nacionalidad del padre y puede ir a su país sin problema.
Mujer con bebe

Como se obtiene una “solución a medias”

La madre comitente no cuestiona a las autoridades y acepta el proceso de adopción (ya incluido dentro de nuestros programas), y no podrá disfrutar del permiso de maternidad hasta que no sea oficialmente reconocida como madre por el juzgado de familia. No se trata de una adopción internacional, por lo que no es preciso pasar por asistentas sociales, psicólogos o informes de idoneidad.

Sin embargo, en tu condición de mujer soltera, el Estado no te reconoce, y como el donante de semen tampoco es de tu nacionalidad (ni ejerce como padre), el Consulado de tu país, en el país donde nace el niño no te acepta inscribir al niño. En este caso, será preciso realizar un proceso en el país de origen del bebé, para otorgar dicha nacionalidad al niño, viajar con visado, y una vez en tu país interponer un procedimiento judicial para que se reconozcan tus derechos. Ello implica costes económicos y tiempo.

Dada la complejidad del tema, ya que depende de tu nacionalidad, de las leyes de tu país y del tipo de documento de filiación que expida el país de origen del bebé, te aconsejamos que, sin ningún compromiso, solicites una cita telefónica con un asesor de familia de Gestlife, para explicarle tu caso, y con mucho gusto te ayudaremos.

¿Quieres más información?

Rellena el formulario y nos ponemos en contacto, sin ningún compromiso